CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES - ppt video online descargar

CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES - ppt video online descargar

5
(703)
Escribir comentario
Más
€ 7.00
Añadir al carro
En stock
Descripción

ANTECEDENTES CONCEPTUALES .
PRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES. UNIDAD 3: CONVERTIDORES. INSTRUCTOR: MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. Instituto Tecnológico de Oaxaca. © ILCEO: ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO.
DAC: Digital to Analog Converter (Convertidor digital a analógico. FSO: Full scale output (Escala completa de salida). Resolución: Numero de bits que maneja el convertidor. Sampling; Muestreo proceso intermedio de digitalización de una señal.
La conversión analógica-digital (CAD) o digitalización de una señal, consiste en que de una señal analógica, obtener un equivalente binario (digital), con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas. .
Es decir, que la tasa de muestreo se debe realizar, al menos, al doble de la frecuencia de los sonidos más agudos que puede captar el oído humano que son 20 mil hertz por segundo (20 kHz). Por ese motivo se escogió la frecuencia de 44,1 kHz como tasa de muestreo para obtener calidad de CD , pues al ser un poco más del doble de 20 kHz, incluye las frecuencias más altas que el sentido del oído puede capta.
El método flash utiliza comparadores que comparan una serie de tensiones de referencia con la tensión de entrada analógica. Cuando la tensión analógica sobrepasa a la tensión de referencia de un comparador determinado, se genera un nivel Alto.
De aproximaciones sucesivas: Esta formado por un DAC, un registro de aproximaciones sucesivas (SAR, successive-aproximation register) y un comparador
Convertidor A/D tipo rampa de 8 bits
El proceso es realizado por un conversor digital-analógico (CDA). Dicho proceso es justamente el inverso al que realiza el conversor analógico-digital (CAD). Se parte de muestras en formato digital (valores discretos), y éstas se deben convertir en una señal analógica (valores continuos). El conversor D/A asocia a cada valor binario un nivel de tensión previamente establecido, y genera muestras de tensión utilizando dichos niveles, aplicando un intervalo de tiempo constante entre muestras. Un conversor digital-analógico (DAC o CDA) es un dispositivo que convierte señales digitales con datos binarios en señales de corriente o de tensión analógica.
En instrumentación y control automático, son la base para implementar diferentes tipos de convertidores analógico digitales, así mismo, permiten obtener, de un instrumento digital, una salida analógica para propósitos de graficación, indicación o monitoreo, alarma, etc. El control por computadora de procesos ó en la experimentación, se requiere de una interfase que transfiera las instrucciones digitales de la computadora al lenguaje de los actuadores del proceso que normalmente es analógico. En comunicaciones, especialmente en cuanto se refiere a telemetría ó transmisión de datos, se traduce la información de los transductores de forma analógica original, a una señal digital, la cual resulta mas adecuada para la transmisión.

CURSO EN CONVERTIDOR DE POTENCIA - Curso Online

Video Converter - Free! - Aplicaciones de Microsoft

Como Convertir Powerpoint a Video [HD Español]

CARACTERÍSTICA PRINCIPAL: Convierte SDI (vídeo y audio) a USB 3.0 sin compresión. Nuevo aluminio robusto. Conector de salida de bucle activo. SOPORTE

SDI2USB3 de INOGENI, Convertidor de Video SDI a USB, Plug and Go, Hasta 60 fps, Dispositivo profesional

Cómo convertir PowerPoint 2003 a formato de vídeo

Video Convertidor, Compressor - Apps en Google Play

CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES - ppt video online descargar

Como transformar un Powerpoint en video

Convertir PowerPoint en e-learning

Taller gratuito: Elabora videos en Power Point.

PPT - Lección 6 PowerPoint Presentation, free download - ID:3958694

7 Soluciones para convertir PDF a PPT en línea

CURSO COMPLETO POWERPOINT - SESIÓN 12 - 14